JUEVES 15 DE
MAYO DEL 2014
NUEVAS TECNOLOGÍAS E INNOVACIÓN
EDUCATIVA
Heredera de
una temática iniciada con las tecnologías analógicas, el problema con las nuevas
tecnologías digitales se complica aunque permanecen determinadas constantes
como su relación o no con la innovación educativa, la formación del profesorado,
la incidencia en la mejora de la calidad educativa o en la eficacia de los procesos
de enseñanza aprendizaje. Estos nuevos contextos vienen caracterizados por la
presencia de ordenadores, materiales didácticos multimedia, Internet, comunicaciones
asíncronas y síncronas o plataformas de e-learning por lo que son múltiples los
factores didácticos, económicos, sociológicos que caracterizan las nuevas
relaciones y problemas educativos.
José M. Correa, Juan de Pablos, 2009
Link
APORTACIONES TECNOLÓGICAS
· Aplicaciones
para la Web
· Aprendizaje representando el conocimiento
· Usuarios
en tecnología
Temas
· Alfabetización
digital
· Análisis pedagogías
invisibles
· Direcciones interesantes
· Tic e
identidad
· Micro
proyectos
· Presentación
de mini proyectos
· Cuestionario
google
· PLE
· ¿Cómo realizar un TFM sobe Tic e innovación
· ¿Cómo realizar un TFM sobe Tic e innovación
¿Cómo
las tecnologías trasforman nuestra identidades
Portafolio-
recopilación de información
Post-
en relación con la hipervinculación con las cosas que se están haciendo aquí
Perspectiva
Narrativa
indaga narrativo - documentando la experiencia del
aprendizaje, que posibilitan la documentación y la toma de información
POSTEAR
to post" (enviar, publicar, mandar). Acción de
enviar un mensaje a un grupo de noticias o newsgroup. Los mensajes incluidos ya
en el servidor son llamados "post" (mensaje, artículo)
ALFABETIZACIÓN DIGITAL
Alfabetismo digital también conocido como
alfabetización digital y alfabetización multimedia es la habilidad para
localizar, organizar, entender, evaluar y analizar información utilizando
tecnología digital. Implica tanto el conocimiento de cómo trabaja la alta
tecnología de hoy día como la comprensión de cómo puede ser utilizada. Las
personas digitalmente alfabetizados pueden comunicarse y trabajar más
eficientemente especialmente con aquellos que poseen los mismos conocimientos y
habilidades.
PORTAFOLIO DIGITAL
Un portafolios es la colección de evidencias de todo
tipo que permiten al docente y al alumno reflexionar sobre el proceso de
aprendizaje,es una forma de evaluar principalmente los procesos y al alumno le
sirve para autoregular su aprendizaje y al profesor para tomar decisiones
respecto al mismo proceso.
PLE
Entorno Personal de Aprendizaje o PLE [acrónimo de la
expresión original Personal Learning Environment], se viene utilizando para
referirse al conjunto de herramientas, servicios y conexiones que empleamos
para alcanzar diversas metas vinculadas a la adquisición de nuevas
competencias.
Aprender a través de un PLE permite dirigir el propio
aprendizaje, tal y como ocurre con el aprendizaje informal, conectando
información de diversas fuentes, información que llega filtrada y comentada por
la comunidad en la que se participa.
SILICON
VALLEY apuntando cosas
¿ Internet nos hace más listos o más tontos?
¿Por qué debe estar la pedagogía en las clases?
clave para ganar tecnología- sabiduría = dominar los
buscadores
TEXTO REFEXIVO DE LA
IMAGEN



REFLEXIÓN
2008 - ¿INTERNET TE HACE MÁS TONTO?
·
concentrarse
·
interrupciones
·
cambia la forma de
funcionar el cerebro
·seres más eficientes procesando información
·pero menos capaces de profundizar en ellos
·hacer todo menos trabajar
Atención
Autocontrol
2014- ¿ INTERNET TE HACE MÁS LISTO?
·
Redes Sociales,
foros, buscadores, internet, están conectados a nuestra mente
·
¿ lo está para bien?
THOMPSON 3 CAMBIOS
·
La conexión de
ideas__cerebro bueno en los contextos
·
La memoria
extendida__dejar parte de tu memoria en otras herramientas
·
Posibilidad
infinita de publicación__vivir para enseñar
a buscar un criterio
¿QUIÉN ES MEJOR? EL HUMANO O LA MÁQUINA
·
Ninguno, los dos trabajan juntos
CONCIENCIA DE AMBIENTE
·
Saberse los de
otros, sean verdad o no
·
Estar
constantemente al tanto de otros
RED SOCIAL
·
FACEBOOK
·
TWITTER
·
INSTAGRAM
·
LINE
Aprender el contexto a través de muchas y pequeñas informaciones-
·
Controla el uso
·
Filtra información que te interese
¿Confiamos demasiado en Google?
·
La búsqueda en
algunas herramientas es aún frágil
·
Tener una pista
para que la búsqueda sea más clara
APRENDIENDO Y ENSEÑANDO A TUS HIJOS A BUSCAR EN
INTERNET
·
Enseñar
Pensamiento crítico
·
Enseñar conciencia
ambiental digital

Alfabetización digital.
- Comentario por grupos y elaboración de un mapa conceptual con Spicynodes
Comunidad
digital
MAPA DIGITAL
Alfabetizaciones
sociedad audio visual, debía ser objeto de formación a través s de estos
lenguajes, las escuela no crea la imagen sonora, no solo como espectadores sino
como actores, tenemos mucha información pero estamos bien informados, sabemos
ser críticos y selectivos, sabemos convertir esa información en conocimiento
alfabetización genérica de convertir
información en conocimiento, es baja como ciudadanos digitales mapa conceptual,
algunos elementos estrategias didácticas, competencias se adquieren r niños uy
jóvenes para un mundo que se desconoce crear en ellos conciencia juicio para
estar preparado para este avalancha de información y se sepan comportar en las
redes, sepan utilizar los pc y tecnología , competencia digital, la familia
poder fundamental en educar y que se comporten on line, cabañas virtuales, formar en el uso de
tecnología, competencia del profesorado y del alumnado enseñar con tecnología,
proyectos básicos para trabajar las competencias, recursos
Plano de la competencia digital Sico y parte de todas las
competencias, ciudadanía digital, la preparación para vivir en un mundo en que
la realidad virtual se confunden en que nuestro conducta y relaciones e igual
que en el mundo real y se confunden, uso de tecnología en el móvil la
tecnología lo hace más visible y compartido, ser ciudadanos crítico, pero
también de ser igual en el mundo digital, saber trabajar en las redes
explorando los limites solos los niños y no aconsejados en las redes ejemplo
publicaciones de las fotos y después de 10 años estén colgadas en estas rede,
los jóvenes respeten la legalidad
MI REFLEXIÓN
Las innovaciones en el campo Educativo
deben de cambiar nuestra forma de pensar y dar dos vueltas de rosca a lo que
anteriormente estábamos utilizando para impartir nuestras clases, son nuestro
alumnado los que se beneficiarán a futuro, ellos cada día son más curiosos y
llenos de mucha información e incluso tienen muchas habilidades con el uso de
los equipos y herramientas informáticas y de las telecomunicaciones. Es por
esto que los docentes deben de estar
preparados en estas competencias y desarrollar nuevas habilidades en cuanto al
uso de Software Educativos, Herramientas, Recursos Digitales y de
telecomunicaciones, integrándolos en nuestras clases y siendo más
investigativos en lo que están nuestros estudiantes en estos actuales momentos,
como el uso de Redes Sociales y sacarle provecho a eso. A parte que llamaremos
su atención por sus intereses, aprovecharemos esta como una Herramienta
Educativa a nuestro favor.
VIERNES 16 DE MAYO DEL 2014
¿Cómo el Docente puede alcanzar estas competencias?
Esto
ayuda a Activar los saberes, competencias, habilidades y a reflexionar.
El
Docente debe de todo esto empatarlo con nuestras asignaturas y apropiarse de él
Vivimos
en una Educación mediática en donde nos manejamos en el Ciber espacio, Ciber
mundo social, vivimos en una comunidad virtual, somos considerados ciber nautas
y utilizamos un ciber lenguaje.
De
tantas herramientas tecnológicas no solo físicas sino del uso del internet y
herramienta que están on-line, el docente debe involucrarse más en aquellos
intereses actuales de la juventud y de la sociedad, como el FACEBOOK, que es
considerado el mayor impacto de la Red y
un auténtico fenómeno social (Juan José Haro 2011).
Como a
manera de ejemplo con el Facebook si lo enfocamos como una herramienta
creativa, podemos hacer lo siguiente:
·
Centralizar grupos
·
Resolver dudas
·
Mejorar la comunicación e
interrelaciones
·
Apoyo al proceso educativo
·
Notificaciones
·
Comunicación tiempo real
ALGUNAS DEFINICIONES
BLOGGER
Un blogger, también conocido como bloguero en
español, es el autor de un blog o
bitácora, es decir, una página web a modo de diario en la que se publican
artículos periódicamente, ordenados de forma cronológica. Un blog puede ser
creado por un solo autor, o puede ser el fruto de las contribuciones de distintos bloggers. Los
bloggers se encargan de administrar los comentarios de los lectores,
estableciendo un diálogo con ellos, siendo esta una de las características más
interesantes de los blogs. Un blogger puede firmar su blog con su propio nombre
o con un nick o apodo.

El alumno puede desarrollar como producto de una tarea, cada propuesta incluye una orientación sobre que tipo de
actividades encajan mejor con este tipo
de artefacto digital, además de una serie de herramientas y recursos que el
alumnado puede usar para elaborar o compartir contenido
APRENDIZAJES CONECTADOS
Todos tenemos
la posibilidad de contribuir en el proceso de aprendizaje de nuestros
pares compartiendo nuestra información y
nuestros conocimientos
BLOGS
Es un sitio web
en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos,
apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la
libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y donde suele ser habitual
que los propios lectores participen activamente a través de sus comentarios. Un
blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones sobre diversos temas.
·
Documentar
Proyectos
·
Portafolio
·
Resúmenes
·
Tutoriales
HERRAMIENTAS
BLOGGER, WORDPRESS, BLOG.COM
PODSCAT

·
Debates
·
Diario de
Aprendizaje
·
Entrevistas
·
Reflexiones y
Sugerencias
·
Storytelling
HERRAMIENTAS
AUDACITY, IVOOX, AUDIOBOO
LINEAS DE TIEMPO

·
Ejes cronológicos
·
Filtrar/organizar
información
HERRAMIENTAS
DIPITY, XTIMELINE, TIMERIME
INFOGRAFÍA

·
Investigación y
análisis
·
Resúmenes
·
Storytelling
HERRAMIENTAS
VISUAL.LY, INFOGR.AM, FLICKR
VIDEO
VIDEO

·
Debates
·
Documentar
Proyectos
·
Entrevistas
·
Reflexiones o
Sugerencias
·
Storytelling
HERRAMIENTAS
YOUTUBE, GOOGLE+HANGOUT, VYCLONE
PRESENTACIONES
La presentación es el proceso mediante el cual dispone
contenido de frases comunes de un tema para una audiencia. Una presentación es
una forma de ofrecer y mostrar información de datos y resultados de una
investigación.
·
Compartir recursos
·
Documentar
Proyectos
·
Resúmenes
·
Storytelling
·
Tutoriales
HERRAMIENTAS
GOOGLE
DRIVE, PROJEQT, FLOWBOAR
GEOLOCALIZACIÒN
hace referencia al posicionamiento con el que se
define la localización de un objeto espacial (representado mediante punto,
vector, área, volumen) en un sistema de coordenadas y datum determinado. Este
proceso es utilizado frecuentemente en los Sistemas de Información Geográfica.
·
Geolocalizar
Recursos
HERRAMIENTAS
GOOGLE
LATITUDE, IKIMAP, GOOGLE MAP
MAPAS MENTALES
MAPAS MENTALES
Un mapa mental es un diagrama usado para representar
las palabras, ideas, tareas y dibujos u otros conceptos ligados y dispuestos
radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central.
·
Documentar
Proyectos
·
Investigación y
análisis
·
Presentaciones
HERRAMIENTAS
BUBBLUS, MINDOMO, TEXT2MINMAP
CONTENT
CURATION

·
Compatir recursos
·
Documentar
proyectos
·
Investigación y
análisis
SCOOP.IT, STORIFY, FLIPBOARD
LISTAS DE TWITTER

·
Filtrar/Organizar
Información
·
Geolocalizar Recursos
·
Investigación y
análisis
HERRAMIENTAS
TWITTER, HOOTSUITE, TWEETDECK
LISTAS DE REPRODUCCIÓN
En general, una lista de reproducción es simplemente
una lista de canciones. Este término se ha especializado considerablemente en
los campos del broadcasting y la reproducción de música en computadores y
reproductores de audio digital.
·
Filtrar/Organizar
Información
·
Investigación y
análisis
·
Storytelling
HERRAMIENTAS
YOUTUBE, IVOOX, EMBEDR
POSTER DIGITAL
Las herramientas actuales permiten realizar pósters y
murales en los que se incluyan texto, imágenes, video, sonido, enlaces, etc.
Esta propuesta está orientada a la elaboración de un mural sobre un tema, con
herramientas digitales y que en lugar de colocarlo en las paredes de la clase,
se colocará en el blog.
·
Documentar
proyectos
·
Resúmenes
HERRAMIENTAS
GLOGSTER, MURALY,SMORE
SCREENCAST
Un screencast es una grabación digital de la salida
por pantalla de la computadora, a veces conteniendo narración de audio.
·
Tutoriales
HERRAMIENTAS
SCREENR, SCREENCAST-O-MATIC, SCREENCAST.COM
E-BOOK
Un libro electrónico,1 libro digital, ciberlibro,
también conocido como e-book o eBook, es una versión electrónica o digital de
un libro o un texto. También suele denominarse así al dispositivo usado para leer
estos libros, que es conocido también como e-reader o lector de libros
electrónicos.
·
Diarios de
aprendizaje
·
Portafolio
·
Presentaciones
HERRAMIENTAS
SIGIL E PUB
EDITOR, READLISTS, CALIBRE
OTRAS
HERRAMIENTAS
·
VOKI _
Avatares, nos permite crear diferentes tipos de avatar, ponerle voz y
música
·
SPYCE NODE _ Mapas
conceptuales, presentar nuestras ideas de forma versátil, clara y atractiva
·
WORDLE _ Nube
de palabras
·
TOOLKIT _
Análisis cualitativo
MI REFLEXIÓN
Aplicando estos recursos en docentes en clases, la
enriquece. Al desarrollar actividades nuevas en clases, mejora el
interaprendizaje con el alumnado. Si sacamos como beneficio ya no se convierte
en una clase plana, más bien mejora el trabajo colaborativo, la reflexión, la
investigación, debates, compartir enlaces documentar trabajos o proyectos. Los
estudiantes aprenden a construir su propio aprendizaje, diariamente enmarcado
en la Tecnología e Innovación en su propia Educación, guiándolos y preparándose
para los nuevos desafíos y retos del mundo convencional y virtual.
SÁBADO
17 DE MAYO DEL 2014
TEMAS DE EXPOSICIÓN
·
Ser parte del
cambio
·
Buscar mejores estrategias
·
Reflexión, llamado
de atención
·
Sistema
tecnológico Blogs/Wikis
·
Constructores de
Información
·
Proyectamos la imagen que observan
·
Divorcio de la tecnología
del Docente y los que se aplica
actualmente en el proceso de enseñanza aprendizaje
·
Docente requiere
la alfabetización digital y sus herramientas
·
Proyectar mayor
uso de herramientas tecnológicas
·
Deficiencia del
profesor limita
·
Tecnología genera igualdad y acceso a la información
·
Enseñanza-Aprendizaje
·
Maestros
alfabetizados
·
Aprendizaje en la
Red/ Red de Aprendizaje
·
Principio semántico
·
Genera
interacción didáctica y continua
·
Separación
Física del alumnado-profesorado
·
Enseñanza-Aprendizaje
a través
·
LEARNING- Aprendizaje electrónico a la educación a distancia
LEARNING- Aprendizaje electrónico a la educación a distancia
·
Correo electrónico
·
Páginas Web
·
Foros de discusión
·
Mensajería
instantánea
·
Redes de
comunicación
·
Internet
·
Se debe analizar
si el contenido es verás
· La búsqueda en
algunas herramientas es aún frágil
EDUCACION LIQUIDA
·
Competencia en el uso de la tecnología
·
Plataforma
·
Recursos tecnológicos
·
Geolocalización repositorio
EDUCACIÓN LÍQUIDA Zygmunt Bauman
La
acción debería ser una acción continua de la vida y no dedicarse únicamente al
fenómeno de las habilidades técnicas.
Formar
ciudadanos que recuperen el espacio
público de diálogo y sus derechos democráticos, para ser capaces de controlar
el futuro de du entorno y el suyo propio
Cuando
el mundo se encuentra en constante cambio, la educación debería ser lo bastante
rápido para agregarse a éste.
TIEMPOS
LÍQUIDOS
Hablar
de compromiso.
·
No aspiran tener un empleo
·
No quieren mantener abiertas todas las
alternativas
EDUCAR PARA TRANSFORMAR
Estado permanente de cambio en que vive la sociedad
y de su impacto en la educación.
Adaptar
y definir una identidad flexible y versátil en un entorno tan mediatizado.
La
información se ha convertido en el elemento de distracción en lograr de una
herramienta empoderar a la sociedad.
1. El reto
de armonizar la relación maestro- alumno. Se h deteriorado, el maestro tienen
un competidor, los medios sociales.
2. Reto de
tratar con la inmensa cantidad de información.
Internet permite un
acceso a la información
a.
Habilidades de los individuos de la
sociedad actual debe ser la de protegerse uno mismo de tanta información
“Hoy en
día nos quedamos viendo los árboles pero no vemos el bosque, vemos información
pero no podemos retenerla ni mucho menos procesarla”
“La
sociedad de la información ofrece cascadas de contenido descontextualizado”
3. Reto de
convivir con la tiranía del momento
Hemos
perdido la posibilidad de pensar a largo plazo, educación es una inversión a
largo plazo. Hacer un proyecto a la vida
Mundo líquido lleva un ritmo tan vertiginoso
La vida
se compone de pequeños episodios y cada uno de los episodios no está
necesariamente relacionado con el siguiente:
Objetivo de nuestra vida: debe ser ordenada y ordenada
y vivir estos episodios
Progress
is a straight line wich has been cut into small bits
·
Aprendizaje permanente
· Renovación constante de la formación
y conocimiento
¿Cómo estamos aquí?
DOCENTE INVESTIGADORES
-No acepta invitaciones hasta
qué punto puede convertirse en
-Contactarme un investigador
-Manejar bien
INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
· Redes sociales
· Aprendizaje colaborativo
· Entornos personales de aprendizaje
· Web 2.0 Reingeniería
· Interconexión de dispositivos medios
· Competencia digital
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EDUCACIÓN SUPERIOR
· Aportaciones existentes de la nueva
sociedad
· Anfabetización digital
· Abrir la mente
· Generar nuevas experiencias
· Elevar el interés
· Poco uso académico de las redes
· Propicia cambio mentalidad del
docente pero no, el docente quiere cambios
· Poco amigable - favorecen al docente (pesados, individual y
no colaborativo
· Si facilitan el trabajo colaborativo
· Video conferencia
· Contenido educativo
· Software
· Recursos de implementación
· Capacidad crítica a desarrollos
· Justifica la investigación, diálogo
con otros investigadores
· Complementar con las líneas de
investigación
· Recursos argumentos son válidos, la
mirada crítica, conexión con las temáticas
· Proceso de iniciación y sostenimiento
ALCANZAR COMPETENCIAS CON EL USO DE LAS TIC
·
Activar
saberes
Competencia
Habilidades
·
Reflexionar
Uso de Herramientas Tecnológicas (Innovación, Formación,
Investigación)
Todo esto hay que empatarlo con
nuestras asignaturas y debeos de
apropiarnos de él.
La Educación mediática
·
Terminología
o
Ciber
§
Espacio
§
Nautas
§
Lenguaje
§
Mundo
·
Comunidad Virtual
o
Nativos
o
Avatar
El Facebook
Auténtico fenómeno Social
Autor: Juan José Haro 2011
Utilizar el Facebook
para:
·
Centralizar grupos
·
Resolver dudas
·
Mejorar la comunicación
·
Interrelación
·
Notificaciones
·
Comunicación tiempo real, etc.
Uso de celulares como herramienta
tecnológica de
enseñanza-aprendizaje
·
WhatsApp
·
Line
·
Face Time
·
Instagram
·
Facebook
·
Twitter
·
Google y todas sus aplicaciones
·
Youtube
·
Mensajería, etc.
MI REFLEXIÓN
Como
docentes de estas nueva era en la Revolución digital, podremos en nuestros
estudiantes, activar saberes y competencias, Habilidades y hacerlos reflexionar
sobre el contenido educativo que queremos transmitirlo; pero aplicando la nueva
Tendencia Tecnológica en Educación.
DOMINGO 18 DE MAYO DEL 2014
Marisol Gómez, Sergio Ross y Pedro
Farías (Málaga-España) 01/03/2012
Las universidades se encuentran en aulas
de Nativos Digitales (los universitarios han crecido bajo la influencia audio visual y de la Red).
El uso de Redes sociales, Blogs, etc.
Espacio idóneo
para intercambiar información y conocimiento de forma rápida, sencilla y cómoda.
Los docentes pueden aprovechar esta
situación y predisposición de los estudios a unas redes sociales para incorporarlos a la enseñanza.
Ya no es una pérdida de tiempo para
los jóvenes, navegar por internet o el
uso de las Redes sociales. Ya que están asimilando competencias
tecnológicas y comunicativas muy
necesarias para el mundo contemporáneo. (De la Torre 2009)
Algunas características propias tales
como la colaboración, libre difusión de la información o generación de
contenidos propios para la construcción del conocimiento han sido aplicadas de inmediato al campo
educativo. (De Haro, 2008)
De esta forma el estudiante desarrolla
competencias personales (autoaprendizaje y pensamiento crítico,
reconocimiento de la diversidad) instrumentos
(cultural, social, habilidades informáticas) o sistemáticas (potencial
investigados o aprendizajes a través de casos). (Alonso & Campos 2008).
Aprendizaje con la tecnología supone
una ruptura con las formas tradicionales y con algo que pasó. José miguel
Correa 2014
MI REFLEXIÓN
Nos han enfatizado mucho el uso del
BLOG, y es un artefacto muy valioso, ya que es una herramienta potente para el
Docente, especialmente para aquellos que no tienen software propios que manejen
los centros educativos donde trabajen, en los cuales deban de enviar trabajos,
artículos, información de las clases impartidas en sus cátedras, sino que los
estudiantes puedan interactuar y reflexionar sobre su uso y beneficio.
MI REFLEXIÓN
El Docente debe de entender que el
BLOG es versátil en cuanto a los textos,
vínculos, videos, imágenes, etc.
Desde el mismo hecho de crear nuestro
propio BLOG, recopilando lo que hicimos en clases y otros recursos digitales
que utilizamos, nos damos cuenta que no es difícil crearlos, se pueden
actualizar y que es una herramienta muy útil no solo para nosotros, sino que
nuestro alumnado lo puede utilizar muy bien y explotarlo mucho más, ya que son
más curiosos, investigativos y creativos; en donde una vez que le enviemos un
trabajo serio y final del curso que impartamos que desarrollen su propio BLOG,
recopilando y reflexionando lo aprendido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario